ANIMANIA. Laboratorio de creación stop motion para jóvenes
Fecha
Sábados I 26 de abril, 3, 10, 17 y 24 de mayo.
Horario
16 a 18 horas.
ANIMANIA. Laboratorio de creación stop motion para jóvenes
El Centro Cultural de España Juan de Salazar presenta el laboratorio de stop motion “ANIMANIA”, dirigido a jóvenes de 14 a 18 años, con interés en la creación de audiovisuales de animación, sin la necesidad de conocimientos previos.
La iniciativa está enmarcada en el proyecto HAKEMBÓ, que se enfoca en el desarrollo artístico de adolescentes y jóvenes, como parte del programa Comunidades, ciudadanía y derecho a la ciudad.
En este contexto, durante cinco sábados, del 26 de abril hasta el 24 de mayo, en horario de 16 a 18 horas, en el CCEJS, las personas participantes realizarán clases prácticas en las que explorarán el mundo del stop motion y sus usos en proyectos audiovisuales, uniendo la creatividad, el trabajo manual y lo artesanal con las herramientas tecnológicas.
ANIMANIA se desarrollará en el Espacio Laboratorio de Stop Motion de nuestro centro cultural, dedicado al arte de la animación artesanal, buscando dar vida a historias y proyectos a través de esta novedosa técnica de animación.
Asimismo, el laboratorio ofrece la posibilidad de adentrarse al mundo de la animación para crear historias visuales propias, al tiempo de plantear colectivamente los usos de este nuevo punto de creación artística.
Detalles de la actividad:
Sábados // 26 de abril, 3, 10, 17 y 24 de mayo.
Horario: 16 a 18 horas.
Acceso gratuito, con cupo para 15 jóvenes de 14 a 18 años, previa inscripción vía formulario
Requisitos:
La confirmación de participación será remitida exclusivamente a las personas seleccionadas el jueves 24 de abril, a través del correo electrónico.
Acerca del Stop Motion.
El stop motion, o animación foto a foto, consiste en dar animación a objetos inanimados. La animación es un medio extraordinario para tratar temas comprometidos y espinosos con una variedad de técnicas, pudiendo reflejar inquietudes políticas, personales y sociales.
El pasado octubre de 2024 el director y artista Coke Riobóo realizó en el CCEJS un taller de formación, durante dos semanas, en el que varios grupos se adentraron en la exploración de este lenguaje con el objetivo de crear pequeñas piezas visuales.
Como resultado de este proceso de formación y creación, se desarrolló la semilla del Stop Motion LAB: un pequeño espacio en las instalaciones del CCEJS donde explorar las posibilidades y técnicas de la animación en stop motion.
Este pequeño espacio ha estado acompañado por Yasmina Samudio, quien coordina el proyecto ANIMANIA, enfocado a las edades más jóvenes.