Ciclo de Cine / HISTORIAS DE MUJERES

En el marco del Día de la Mujer Paraguaya y del 8M

Ciclo de Cine / HISTORIAS DE MUJERES

HISTORIAS DE MUJERES

Ciclo de Cine en el marco del Día de la Mujer Paraguaya y del #8M 2025

Sábados desde el 22 de febrero al 15 de marzo

19:30 / Centro Cultural Puerto de Asunción

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, más que una fecha simbólica, es un recordatorio de la importancia de reivindicar los derechos de las mujeres y la lucha por la igualdad de género en todas las esferas de la sociedad, incluyendo la cultura y el cine. A lo largo de la historia, el cine ha sido una herramienta poderosa para cuestionar estereotipos y abrir debates sobre el papel de las mujeres en la sociedad. Sin embargo, la industria cinematográfica ha estado marcada por una brecha de género que ha invisibilizado las historias de mujeres, tanto frente como detrás de las cámaras.

En adhesión al #8M el Centro Cultural de España Juan de Salazar, en alianza con la Codehupy – Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay y el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura, presenta el ciclo de cine “Historias de Mujeres” durante cuatro sábados en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. Un programa con proyecciones de películas españolas y paraguayas que tienen como hilo conductor la representación de mujeres en el cine. La selección de filmes refleja una diversidad de mujeres, desde sus historias, contextos, trayectorias y caminos de resistencias, con relatos que visibilizan experiencias, desafíos y logros.

Con este ciclo, se busca generar un espacio de encuentro junto al río, donde el cine sea un punto de partida para reflexionar sobre las representaciones de género, los derechos de las mujeres y la necesidad de seguir construyendo narrativas que visibilicen sus voces y experiencias. Las películas seleccionadas exploran desde los lazos familiares y las tensiones sociales hasta la resistencia frente a los desafíos impuestos por su entorno.

Cada una de estas historias invita a mirar la realidad desde una perspectiva diferente y a generar conversaciones sobre el rol de las mujeres en el cine y en la sociedad. Desde los secretos ocultos en un pueblo español hasta la lucha por la autonomía en la vejez, estas películas proponen interpelar, emocionar y pensar en la construcción de un mundo más equitativo.

El Ciclo de Cine “Historias de Mujeres” forma parte de las actividades en el marco del 8M, que integra el Programa Género, Diversidad e Inclusión de la Programación 2025 del Centro Cultural.

PROGRAMACIÓN

Sábado 22 de febrero / 19.30

CERDITA

Dirección: Carlota Pereda

Año: 2022

País: España

Duración: 99 minutos

Sinopsis: Para Sara, el verano solo significa tener que soportar las continuas burlas de las otras chicas de su pequeño pueblo. Pero todo terminará cuando un desconocido llegue al pueblo y secuestre a sus acosadoras. Sara sabe más de lo que dice, y tendrá que decidir entre hablar y salvar a las chicas, o no decir nada para proteger al extraño hombre que la ha salvado

 

Sábado 1 de marzo / 19.30

TODOS LO SABEN

Dirección: Asghar Farhadi

Año: 2018

País: España

Duración: 130 m

Sinopsis: Laura viaja con su familia desde Buenos Aires a su pueblo natal, en España, para asistir a la boda de su hermana. Lo que iba a ser una breve visita familiar se verá trastocada por unos acontecimientos imprevistos, que sacudirán las vidas de los implicados.

 

Sábado 8 de marzo / 19:30

ÑA JACINTA

Dirección: Sandra Flecha

Año: 2022

País: Paraguay

Duración: 14 minutos

Sinopsis: Ña Jacinta, una mujer de 78 años de un barrio periférico de Asunción – Paraguay, deberá sortear los obstáculos de la vida para acceder a lo más vital: El agua.

 

Sábado 8 de marzo / 19:45

LUCETTE

Dirección: Mburucuyá Fleitas y Óscar Ayala

Año: 2022

País: Paraguay

Duración: 85 minutos

Sinopsis: En medio de la tranquilidad y monotonía del campo, en un pueblo fronterizo, ocurre una muerte dentro de un entorno familiar, que da inicio a una serie de acontecimientos. Sebastián, parte de la familia afectada, y Leonardo, ex-Interpol, investigan sobre los hechos para llegar al culpable. “Lucette” está inspirada en un cuento y basada en hechos reales, que ocurren todos los días en todas partes.

 

Sábado 15 de marzo / 19:30

UN AMOR

Dirección: Isabel Coixet

Año: 2023

País: España

Duración: 128 min.

Sinopsis: Tras huir de su estresante vida en la ciudad, Nat, de 30 años, se refugia en el pequeño pueblo de La Escapa, en la España rural más profunda. En una casa de campo destartalada, con un perro callejero, la joven intentará reconducir su vida. Tras lidiar con la hostilidad de la persona que le alquila la casa y la desconfianza de los habitantes del pueblo, Nat se ve obligada a aceptar una inquietante proposición sexual que le hace su vecino Andreas. Este extraño y confuso encuentro dará lugar a una pasión obsesiva y desbordante que envolverá por completo a Nat y la hará cuestionarse el tipo de mujer que cree ser.